8 de mayo Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en honor a Henry Dunant.

Image

La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander, celebró con un acto especial el día mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, un espacio para resaltar la labor de voluntarios, colaboradores y aliados de la Cruz Roja, quienes diariamente salvan vidas y ayudan a las comunidades vulnerables de todo el departamento y el país.

Durante la actividad que se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn, en presencia de voluntarios, colaboradores y autoridades del Departamento, se rindió un homenaje al fundador de la Cruz Roja Henry Dunant, de igual forma fueron condecorados la Dra. Gladys Navarro Uribe, Directora de Fenalco Norte de Santander con la Medalla “CARÁCTER HUMANITARIO”, como reconocimiento y admiración por el trabajo realizado bajo los principios y lineamientos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja Colombiana.

De igual forma fue otorgada la condecoración "CARLOS V. REY GUERRERO” al Dr. Silvano Serrano Guerrero, Gobernador de Departamento Norte de Santander y al Señor Alcalde de San José de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, como muestra de agradecimiento por la labor desarrollada con la nortesantandereana, cucuteña y la Cruz Roja. Además, de Conferir al Dr. Javier Francisco González Bello el reconocimiento como "Consejero Humanitario Especial" de la Presidencia de la Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander.

Henry Dunant

Nacido Ginebra el 8 de mayo de 1828, Dunant creció en el seno de una familia dedicada a los negocios y con una fuerte vocación social. Fue testigo de la famosa batalla de Solferino que se libró entre las tropas francesas y las austríacas, uno de los enfrentamientos más sangrientos del siglo XIX, que dejó con miles de soldados heridos y moribundos a quienes nadie atendía ni ayudaba.
Conmocionado por tanto horror y sufrimiento, pasó varios días en la pequeña ciudad de Castiglione, donde ayudó a la población local a cuidar de las víctimas de la batalla. El 17 de febrero de 1863, con los auspicios de una sociedad filantrópica ginebrina, los cinco miembros fundadores del CICR se reunieron por primera vez y en octubre del mismo año, organizaron una conferencia internacional que dio lugar a la creación del Movimiento de la Cruz Roja, que más adelante incluyó también a la Media Luna Roja.
A su vez, el primer Premio Nobel de la Paz fue otorgado de manera conjunta a Henry Dunant y Frédéric Passy, honrándose: el esfuerzo parte de Henry Dunant por limitar el sufrimiento de las víctimas de la guerra mediante la acción humanitaria, en particular con la creación de la Cruz Roja.

Image

BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES PARA EL PERIODO 2023 –I, QUIENES INICIAN SU PROCESO DE FORMACIÓN EN LAS CARRERAS TÉCNICAS.

Image

La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander y el Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, le dan la bienvenida a los estudiantes para el periodo 2023 –I, quienes inician su proceso de formación en las carreras técnicas de Enfermería, Salud Pública, Seguridad Ocupacional, Laboratorio Clínico y Administración en Salud, contando con un personal docente calificado con el objetivo de educar para transformar vidas.

Durante la jornada todo el equipo de colaboradores y voluntario de la seccional le dio la bienvenida a los estudiantes nuevos y antiguos, dando a conocer cada uno de los procesos que se adelantan en las comunidades y el servicio humanitario que presta la Cruz Roja Colombiana en favor de los más necesitados.

Image

Norte de Santander, especialmente El Catatumbo se fortalece con las acciones humanitarias de la Cruz Roja Colombiana

• La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander estuvo presente en el Catatumbo beneficiando en 2022 a 32.287 personas.

• Más de 210.350 personas se beneficiaron el todo el departamentos con las ayudas y servicios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander en 2022.

2022 fue el año de la esperanza para las comunidades del Catatumbo, donde 32.287 personas se han beneficiado con la asistencia humanitaria a la población vulnerable sujeta a múltiples afectaciones como el conflicto armado, migración y desastres, con la prestación de atención primaria en salud, seguridad alimentaria, agua y saneamiento básico, protección a vínculos familiares, fortalecimiento de emprendimientos e iniciativas locales que buscan un mejor nivel de vida, facilitar la convivencia y la estabilidad socioeconómica.

Bajo el principio de neutralidad e imparcialidad la Seccional Norte de Santander a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicos, odontólogos, trabajadores sociales, psicólogos, auxiliares de enfermería, voluntarios entre otros profesionales, los cuales han podido constituir comunidades resilientes.

Línea de Gestión del Riesgo y Desastres

Recursos medios de VidaProgramas como Medios de Vida e Iniciativas locales, componentes que buscan el empoderamiento y el acceso a recursos, para que las personas tengan la capacidad de tomar decisiones respecto a sus medios de sustento, permitieron fortalecer procesos de emprendimiento 450 familias de San Calixto con unidades productivas de gallinas y cosecha para un total de beneficiarios de 1800 personas e igualmente a 26 mujeres de la Verada Quebrada Grande de este municipio con la entrega de un kit (perol, peso, selladora, batidora, cucharon, moldes, espátula, molino, ponchera, calculadora, termómetro, limpión) para la unidad productiva de cacao y la capacitación técnica, así mismo, en la Vereda Nuevo Amanecer del Municipio de Ocaña 85 de sus habitantes recibieron cocinas ecoeficientes y la capacitación en primeros auxilios.

Recursos medios de Vida 2Además, 7000 beneficiarios directos e indirectos fueron involucrados en los talleres y actividades en los que la comunidad aprendió a vivir en un ambiente de paz y convivencia con vías del dialogo y resolución de conflictos, el trabajo en equipo y la conciencia de cuidar el planeta con el buen manejo de residuos sólidos.

 

Posterior a la emergencia presentada en la vereda El Molino del municipio de Villacaro, la Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander entregó una ayuda humanitaria (kit de aseo, mercados y cobijas) a las 28 familias afectadas por este fenómeno natural con un total de 91 personas asistidas con el apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donante de los kit.

Historias de Ayuda

Únete a la Campa de la Banderita de Cruz Roja Colombiana

Image

Reinicia los servicios de medicina en el Puente Internacional Simon Bolivar

Nuestros Principios

Nuestros Grandes Aliados

Nuestra Misión

Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias...

Quienes Somos

Institución privada de ayuda humanitaria de carácter especial por excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo.

Principios

Basada en 7 Principios Fundamentales los cuales determinan el fundamento y esencia de nuestra Misión: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

LOGO ICONTEC SECCIONAL