Protección

Promovemos espacios seguros entre la poblaciónmigrante y de acogida para mitigar los riesgos deprotección desde un acompañamiento seguro.

Protección, Género e Inclusión

Permitimos un acceso a servicios fundamentales y restablecimiento de sus derechos. En nuestro Punto de Atención Integral y la Unidad Móvil brindamos protección através de:

 

 icono 1 04  

Información relacionada con derechos, autocuidado y riesgos de protección.

 icono 1 04

 

 Información relacionada con derechos, autocuidado y riesgos de protección.

 icono 1 04

 

 Información relacionada con derechos, autocuidado y riesgos de protección.

Image

Generación de espacios lúdicos, mediante la promoción de los derechos humanos desde actividades y campañas de inclusión.

Restablecimiento de contacto entre Familiares
(RCF)

Hable con sus seres queridos fuera o dentro de fronteras.

Este servicio gratuito permite a la población migrante y personas en estado de vulnerabilidad, acceder a herramientas de conectividad para facilitar el servicio de internet gratuito, llamadas nacionales e internacionales, recarga de baterías o mensajes de búsqueda.

Image
Image

¡Ofrecer este servicio durante la emergencia Covid-19 no fue un impedimento! Logramos adaptarnos a las medidas de bioseguridad.

Así lo hicimos:

Utilizamos mecanismos de protección y limpieza para cada una de las herramientas.

Espacios Amigables

Logramos realizar actividades lúdicas y pedagógicas con niñas, niños y adolescentes, mujeres lactantes y gestantes.


Para atenuar los efectos adversos de la migración y brindar un lugar seguro.

Contacto Familiar

Y así los menores pueden participar de estos espacios mientras sus padres o acompañantes son atendidos en otros servicios dentro del punto de atención.

Restablecimiento de contacto entre Familiares
(RCF)

En la ruta se brinda información precisa y actualizada sobre distancias, clima, recomendaciones de seguridad, puntos de atención y demás avisos relevantes.

Image

Ubicación en rutas y derechos para los migrantes en tránsito

Brindamos orientación con otras organizaciones que hacen parte del GIFMM para que puedan complementar nuestras acciones.

Informamos al caminante venezolano que toma la ruta para su retorno, que nuestro punto de atención es lo último que va a encontrar del casco urbano, de ahí en adelante es carretera abierta.

Acciones de Incidencia

  • Orientación sobre rutas de atención en salud y empleabilidad.

  • Gestión de casos y articulación interinstitucional.

  • Mantenimiento de contactos familiares (MCF).

  • Regularización del estatus migratorio y educación.

  • Espacios amigables con ludoteca.

Nuestros Grandes Aliados

Nuestra Misión

Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias...

Quienes Somos

Institución privada de ayuda humanitaria de carácter especial por excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo.

Principios

Basada en 7 Principios Fundamentales los cuales determinan el fundamento y esencia de nuestra Misión: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

LOGO ICONTEC SECCIONAL