Ser Voluntario en Cruz Roja
Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se basa en un compromiso personal para contribuir con sus esfuerzos a materializar la misión del Movimiento “Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad”.
Ser Voluntario en Cruz Roja

Haz parte de esta gran familia de
VOLUNTARIADO DE LA CRUZ ROJA

Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se basa en un compromiso personal para contribuir con sus esfuerzos a materializar la misión del Movimiento “Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad”.

¿Cómo ser Voluntario?

Ser Voluntario

Qué sifnifica Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana

juventud5Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se basa en un compromiso personal para contribuir con sus esfuerzos a materializar la misión del Movimiento “Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad”, centrada en cuatro áreas esenciales: promoción de los Principios Fundamentales y los valores humanitarios del Movimiento; respuesta en casos de desastre; preparación para desastres; y salud y asistencia en la comunidad”.


Los Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana proceden de los 32 departamentos del país, en 288 municipios, quienes con una alta sensibilidad a la labor humanitaria, vocación de servicio y disciplina trabajan de conformidad con los Principios Fundamentales del movimiento de manera abierta, transparente y responsable con las comunidades, para trabajar en solidaridad en la búsqueda de soluciones sostenibles a sus necesidades y factores de vulnerabilidad más apremiantes. Según el Reglamento Nacional de Voluntariado.

Capítulo III, Artículo 6. “Son personas naturales que voluntariamente cooperan para el cumplimiento de la misión humanitaria a través del desempeño de las actividades de la Institución en forma disciplinada, leal, solidaria y desinteresada y que están registradas como tales en cada seccional. Para ser considerados como voluntarios/as deberán prestar dichos servicios de forma continuada, según los reglamentos de la respectiva agrupación y Junta Directiva. Esta cooperación comprende el trabajo voluntario propio de las agrupaciones Juventud, Socorrismo y Damas Grises y la participación en las posiciones directivas”.

Fuente: Página web Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana

Requisitos

Requisitos para Ser Voluntario

  • Inscribirse voluntariamente.
  • Cumplir con la edad mínima de acuerdo a la agrupación, así:
    • Infantiles 7 años; Prejuveniles 10 años; Juveniles 13 años - Damas Grises y Socorristas 18 años.
    • Haber aprobado el grado escolar de acuerdo a la agrupación así:
    • Infantiles 2° grado de educación primaria,
    • Prejuveniles 4° de educación primaria, Juveniles 7° grado de educación secundaria;
    • Damas Grises y Socorrismo, 9° de educación secundaria o media vocacional o su equivalente.
  • Para menores de edad, autorización por escrito de sus padres o acudiente.
    Presentar evaluación médica.
  • Aceptar los Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y el reglamento de las agrupaciones voluntarias.
  • Recibir y aprobar el curso de formación básica de voluntariado respectivo.
  • Firmar compromiso voluntario, previo a su graduación.
  • No pertenecer a otro organismo de socorro, entidad voluntaria u otras organizaciones cuyas acciones sean incompatibles con los principios y la misión institucional.
  • No tener ninguna de las incompatibilidades para ser miembro de la institución, de acuerdo con el artículo 13 de los Estatutos de la Sociedad Nacional
Qué esperamos

Qué esperamos de Nuestros Voluntarios

  • Actúen de acuerdo a los Principios del Movimiento: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad, Universalidad.
  • Contribuyan de manera significativa y positiva al mejoramiento de la calidad de vida de las personas vulnerables, sin esperar retribución económica.
  • Estén disponibles en cualquier caso de emergencia, según lo convenido con la Sociedad Nacional, y con arreglo a sus aptitudes y capacidades.
  • Respondan a las necesidades de los beneficiarios y fortalezcan su capacidad de ayudarse a sí mismos y ejercer un voluntariado activo.

¿Cómo ser Voluntario?

Ser Voluntario

Qué sifnifica Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana

juventud5Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se basa en un compromiso personal para contribuir con sus esfuerzos a materializar la misión del Movimiento “Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad”, centrada en cuatro áreas esenciales: promoción de los Principios Fundamentales y los valores humanitarios del Movimiento; respuesta en casos de desastre; preparación para desastres; y salud y asistencia en la comunidad”.


Los Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana proceden de los 32 departamentos del país, en 288 municipios, quienes con una alta sensibilidad a la labor humanitaria, vocación de servicio y disciplina trabajan de conformidad con los Principios Fundamentales del movimiento de manera abierta, transparente y responsable con las comunidades, para trabajar en solidaridad en la búsqueda de soluciones sostenibles a sus necesidades y factores de vulnerabilidad más apremiantes. Según el Reglamento Nacional de Voluntariado.

Capítulo III, Artículo 6. “Son personas naturales que voluntariamente cooperan para el cumplimiento de la misión humanitaria a través del desempeño de las actividades de la Institución en forma disciplinada, leal, solidaria y desinteresada y que están registradas como tales en cada seccional. Para ser considerados como voluntarios/as deberán prestar dichos servicios de forma continuada, según los reglamentos de la respectiva agrupación y Junta Directiva. Esta cooperación comprende el trabajo voluntario propio de las agrupaciones Juventud, Socorrismo y Damas Grises y la participación en las posiciones directivas”.

Fuente: Página web Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana

Nuestras Agrupaciones

Agrupación de
Damas Grises

Image

Agrupación de
Juventud

Image

Agrupación de
Socorrismo

Image
Ser Voluntario en Cruz Roja

Un gran grupo
Multidisciplinario y Humanitario

 

Quiero ser Voluntario
Ser Voluntario en Cruz Roja

Un gran grupo
Multidisciplinario y Humanitario

 

Nuestro VOLUNTARIADO

Ser Voluntario en Cruz Roja
Las Damas Grises de la Cruz Roja Colombiana buscan promover sus acciones en favor de los más vulnerables participando en procesos de prevención y mejoramiento de la salud y la calidad de vida, asumiendo liderazgo hacia el logro del bienestar integral de la comunidad, apoyando y desarrollando programas de prevención y educación fortaleciendo el talento humano y las labores asistenciales con un alto nivel de compromiso humanitario y acorde con los principios de la Institución.
Ser Voluntario en Cruz Roja

DAMAS GRISES

Las Damas Grises de la Cruz Roja Colombiana buscan promover sus acciones en favor de los más vulnerables participando en procesos de prevención y mejoramiento de la salud y la calidad de vida, asumiendo liderazgo hacia el logro del bienestar integral de la comunidad, apoyando y desarrollando programas de prevención y educación fortaleciendo el talento humano y las labores asistenciales con un alto nivel de compromiso humanitario y acorde con los principios de la Institución.

¡ Quiero ser Dama Gris !

Incripciones Damas Grises

Inscribete a esta gran institución a traves de la Agrupación de Voluntariado de Damas Grises

Agrupación de Damas Grises

La agrupación voluntaria las Damas Grises está conformada por personas mayores de 18 años, con ocupación definida, gran dosis de sensibilidad, carisma, responsabilidad y ética, con vocación de servicio y capacidad de liderazgo. Las Damas Grises son parte del Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana a partir de su constitución en 1962, apoyan todas las labores humanitarias de la Institución respondiendo a las necesidades de las comunidades más vulnerables del país.

Enfocan su labor especialmente en procesos de desarrollo comunitario orientados a mejorar la calidad de vida y capacidades de las comunidades más vulnerables, así como al apoyo y cuidado de los adultos mayores.

Fuente: Cruz Roja Colombiana

Damas Grises | Cruz Roja Colombiana

Damas Grises | Cruz Roja Colombiana

Agrupación de Damas Grises

La agrupación voluntaria las Damas Grises está conformada por personas mayores de 18 años, con ocupación definida, gran dosis de sensibilidad, carisma, responsabilidad y ética, con vocación de servicio y capacidad de liderazgo. Las Damas Grises son parte del Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana a partir de su constitución en 1962, apoyan todas las labores humanitarias de la Institución respondiendo a las necesidades de las comunidades más vulnerables del país.

Enfocan su labor especialmente en procesos de desarrollo comunitario orientados a mejorar la calidad de vida y capacidades de las comunidades más vulnerables, así como al apoyo y cuidado de los adultos mayores.

Fuente: Cruz Roja Colombiana

Agrupación Damas Grises

Programas de la Agrupación

Edad Dorada

Eleva el nivel de autoestima en la vida de los adultos mayores para que adopten una actitud positiva frente a la vida por medio de integración laboral de la ocupación humana.

Logo de la Agrupación

Image

Himno de la Agrupación

Agrupación Damas Grises

Programas de la Agrupación

Edad Dorada

Eleva el nivel de autoestima en la vida de los adultos mayores para que adopten una actitud positiva frente a la vida por medio de integración laboral de la ocupación humana.

Logo de la Agrupación

Image

Himno de la Agrupación

Ser Voluntario en Cruz Roja
Agrupación integrada por niños, niñas y jóvenes, que se caracterizan por su proceso de formación acorde con la misión del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Busca participar en las actividades del Movimiento en calidad de colaboradores o beneficiarios de la Institución.
Ser Voluntario en Cruz Roja

JUVENTUD

Agrupación integrada por niños, niñas y jóvenes, que se caracterizan por su proceso de formación acorde con la misión del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Busca participar en las actividades del Movimiento en calidad de colaboradores o beneficiarios de la Institución.

¡ Quiero pertenecer a Juventud !

Agrupación de Juventud

La agrupación de la Juventud en la Cruz Roja Colombiana es un espacio de jóvenes para jóvenes, punto de encuentro de niños, niñas, adolescente y adultos jóvenes entorno a la acción humanitaria y la oportunidad para ejercer un rol como joven voluntario, dirigente o recibir la asistencia de la Cruz Roja como miembro de la comunidad, convirtiendo a la agrupación en el semillero más destacado del Voluntariado. La participación de los jóvenes de la Cruz Roja Colombiana se realiza a través de las siguientes líneas:

  • Acciones en el sector escolar con brigadas educativas y servicio social.
  • Acciones para la atención de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
  • Acciones en el escenario de medio ambiente, variabilidad y adaptación al cambio climático.
  • Acciones de integración y formación integral de niños, niñas y adolescentes.
  • Prevención de la violencia, promoción de la convivencia, construcción de la paz y la reconciliación.
  • Acciones lúdicas y recreativas como herramienta de formación, desarrollo personal y colectivo

Fuente: Cruz Roja Colombiana

 

Juventud | Cruz Roja Colombiana

Juventud | Cruz Roja Colombiana

Agrupación de Juventud

La agrupación de la Juventud en la Cruz Roja Colombiana es un espacio de jóvenes para jóvenes, punto de encuentro de niños, niñas, adolescente y adultos jóvenes entorno a la acción humanitaria y la oportunidad para ejercer un rol como joven voluntario, dirigente o recibir la asistencia de la Cruz Roja como miembro de la comunidad, convirtiendo a la agrupación en el semillero más destacado del Voluntariado. La participación de los jóvenes de la Cruz Roja Colombiana se realiza a través de las siguientes líneas:

  • Acciones en el sector escolar con brigadas educativas y servicio social.
  • Acciones para la atención de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
  • Acciones en el escenario de medio ambiente, variabilidad y adaptación al cambio climático.
  • Acciones de integración y formación integral de niños, niñas y adolescentes.
  • Prevención de la violencia, promoción de la convivencia, construcción de la paz y la reconciliación.
  • Acciones lúdicas y recreativas como herramienta de formación, desarrollo personal y colectivo

Fuente: Cruz Roja Colombiana

 

Agrupación de Juventud

Programas de la Agrupación

Programa Aire Libre

Educación ambiental y campamentación dirigidas a crear hábitos de vida saludable, favorecer la convivencia social y ayudar a la reducción de los desastres.

Logo Agrupación

Image

Himno de la Agrupación Juventud

Ser Voluntario en Cruz Roja
Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad. Ejecuta las acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres, apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos, principalmente con comunidades adultas vulnerables.
Ser Voluntario en Cruz Roja

SOCORRISMO

Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad. Ejecuta las acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres, apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos, principalmente con comunidades adultas vulnerables.

¡ Quiero ser Socorrista !

Agrupación de Socorrismo

La agrupación de Socorrismo es un grupo voluntario nacional que hace parte de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, fue instituido mediante Ley 49 de 1948 y reglamentado por el Decreto número 4231, con el ánimo de asumir las acciones de asistencia en caso de emergencia. Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad, que ejecutan en el país acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres. Apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos. Cuenta con los programas de Seguridad Vial, Búsqueda y Rescate (SAR), con sus especialidades K-SAR, M-SAR, W-SAR, y el proyecto U-SAR.

En estos 70 años de servicio, los socorristas de la Cruz Roja Colombiana han estado presentes en diferentes calamidades nacionales e internacionales como: el incendio del edificio de Avianca en 1975, toma de la Embajada de Republica Dominicana en 1980, tsunami en Tumaco en 1979, terremoto de Popayán en 1983, la toma del Palacio de Justicia y la avalancha de Armero en 1985, entre otros.

Socorrismo | Cruz Roja Colombiana

Socorrismo | Cruz Roja Colombiana

Agrupación de Socorrismo

La agrupación de Socorrismo es un grupo voluntario nacional que hace parte de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, fue instituido mediante Ley 49 de 1948 y reglamentado por el Decreto número 4231, con el ánimo de asumir las acciones de asistencia en caso de emergencia. Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad, que ejecutan en el país acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres. Apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos. Cuenta con los programas de Seguridad Vial, Búsqueda y Rescate (SAR), con sus especialidades K-SAR, M-SAR, W-SAR, y el proyecto U-SAR.

En estos 70 años de servicio, los socorristas de la Cruz Roja Colombiana han estado presentes en diferentes calamidades nacionales e internacionales como: el incendio del edificio de Avianca en 1975, toma de la Embajada de Republica Dominicana en 1980, tsunami en Tumaco en 1979, terremoto de Popayán en 1983, la toma del Palacio de Justicia y la avalancha de Armero en 1985, entre otros.

Agrupación de Socorrismo

Programas de la Agrupación

Apoyo Psicosocial

Acciones preventivas y asistenciales para responder a las necesidades psicosociales básicas de las personas vulnerables.

Logo Agrupación

Image

Himno de la Agrupación

Nuestros Grandes Aliados

Nuestra Misión

Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias...

Quienes Somos

Institución privada de ayuda humanitaria de carácter especial por excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo.

Principios

Basada en 7 Principios Fundamentales los cuales determinan el fundamento y esencia de nuestra Misión: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

LOGO ICONTEC SECCIONAL